Bereshit Bereshit Parashat Hashavua

Salvaguardar el mundo

Al reflexionar sobre el compromiso de salvaguardar nuestro medio ambiente como una Mitzvá (mandamiento divino) en la tradición judía, me

Festividades Sucot

La fiesta de las cabañas

Sucot es la festividad judía quizás más relacionada a la naturaleza después de Pesaj. Supongo que es obvio que las

Devarim Haazinu Parashat Hashavua

LA RESPONSABILIDAD DE LOS LÍDERES

Rabino Yerahmiel Barylka             La mayor parte de la lectura de la Torá de Haazinu consiste en un “poema” de

Beshalaj Festividades Parashat Hashavua Pesaj

El Temor

Hemos hablado la semana pasada de la oscuridad y hoy glosaremos el miedo. La desconfianza impide ver la realidad objetiva

Festividades Pesaj

¿Por qué está prohibido el jametz en Pesaj?

La manera más emblemática de recordar la salida de la esclavitud es tener nuestros hogares absolutamente limpios de alimentos fermentados,

Festividades Pesaj

Pesaj

La libertad en el aislamiento El poeta checo, Rainer María Rilke escribió en agosto de 1914: “A través de todos los

Metzora Parashat Hashavua Tazria Vaykrá

La decoloración de la piel

La Torá en Parashat Tazría presenta las leyes de tzaraat, la decoloración de la piel que podría, dependiendo de numerosas

Metzora Parashat Hashavua Tazria Vaykrá

El brit milá

Parashat Tazría comienza presentando varias leyes que se aplican después de que una mujer da a luz a un niño,

Parashat Hashavua Shemot Truma

Dar

Parashat Terumá comienza con el mandamiento del pueblo judío para contribuir al Mishcán (Tabernáculo). Rashí explica que, en efecto, había